Reglas de los Premios Globales de Columbia para la Libertad de Expresión

Artículo 1 – Objeto

Columbia Global Freedom of Expression estableció los Premios Globales de Columbia para la Libertad de Expresión para reconocer decisiones jurídicas y servicios legales alrededor del mundo que fortalecen la libertad de expresión mediante la promoción de normas jurídicas internacionales.

Artículo 2 – Designación, cantidad y periodicidad de los Premios

Los Premios se denominarán «Premios Globales de Columbia a la Libertad de Expresión».

Se concederá un premio en cada una de las dos categorías siguientes:

  • Categoría de Decisión Jurídica: el premio reconocerá una sentencia o decisión dictada en cualquier parte del mundo que haya avanzado una comprensión global o haya fortalecido el uso o aplicación de estándares internacionales de libertad de expresión y acceso a la información pública. Se dará preferencia a las sentencias y decisiones dictadas en los últimos 12 meses, aunque también podrán tenerse en cuenta sentencias y decisiones más antiguas.
  • Categoría de Servicios Legales: el premio reconocerá una acción judicial, un amicus curiae o una defensa legal de cualquier lugar del mundo que haya avanzado una comprensión global o haya fortalecido el uso o aplicación de estándares internacionales de libertad de expresión y acceso a la información pública. Se dará preferencia a las sentencias y decisiones dictadas en los últimos 12 meses, aunque también podrán tenerse en cuenta sentencias y decisiones más antiguas.

En la categoría de Decisión Jurídica, el premio consistirá en un certificado que se entregará al juez o al tribunal, según considere oportuno Columbia Global Freedom of Expression.

En la Categoría de Servicios Legales, el premio consistirá en un certificado otorgado a las personas, instituciones, otras entidades u organizaciones no gubernamentales que presten el servicio, según considere apropiado Columbia Global Freedom of Expression.

En la medida de lo posible, los premios se concederán anualmente.  Columbia Global Freedom of Expression se reserva el derecho de conceder un premio adicional en cada categoría en un año determinado.

Artículo 3 – Condiciones/requisitos de los candidatos

  • La sentencia judicial, resolución judicial, escrito jurídico o defensa jurídica deberá:
    • demostrar un razonamiento jurídico sólido y una comprensión jurídica avanzada de las cuestiones relativas a la libertad de expresión e información objeto de examen;
    • Demostrar una comprensión global de la libertad de expresión e información por referir a leyes, estándares, políticas o decisiones con respecto a la libertad de expresión; las referencias pueden ser normas e interpretaciones internacionales y / o regionales de la libertad de expresión e información, y / o decisiones de otras jurisdicciones;
    • y protege la libertad de expresión o de información, ya sea en relación con estándares internacionales o con la jurisdicción del caso
  • Las candidatas deberán haber adquirido una reputación de integridad y compromiso con los derechos humanos, el Estado de Derecho y la excelencia jurídica.

Artículo 4 – Designación/selección del ganador o ganadores del premio

Los ganadores de los premios serán seleccionados por un jurado.

Artículo 5 – Jurado

El Jurado estará compuesto por 5 a 7 miembros, procedentes de la profesión jurídica, del mundo académico y de la sociedad civil, que gocen de una reputación de excelencia en sus respectivos ámbitos de especialización.  El Jurado estará presidido por el Presidente o Presidenta de la Universidad de Columbia.

Los miembros del Jurado implicados en un conflicto de intereses real o potencial se abstendrán de participar en las deliberaciones o serán recusados a petición del Presidente o la Presidenta.

Los miembros no percibirán remuneración alguna por su trabajo, pero recibirán dietas de viaje y alojamiento, según sea necesario.  Se requerirá un quórum de 3 de 5 miembros, o de 5 de 7 miembros, según proceda, para que el Jurado pueda deliberar. El Jurado deliberará en persona o por medios electrónicos.  La lengua de trabajo para las deliberaciones del Jurado será el inglés.

El Presidente o la Presidenta de la Universidad de Columbia anunciará los ganadores de los premios.

Artículo 6  – Presentación de candidaturas

Columbia Global Freedom of Expression anunciará una convocatoria de presentación de candidaturas con fecha límite en diciembre del año anterior a la ceremonia de entrega.

Cualquier persona podrá nominar decisiones jurídicas o servicios legales que considere que tienen un impacto reconocible en la libertad de expresión e información en cualquier parte del mundo.

Columbia Global Freedom of Expression invitará oficialmente a presentar candidaturas a organizaciones jurídicas, académicas y no gubernamentales internacionales y regionales, así como a particulares activos en los ámbitos de la libertad de expresión y de información. Se permitirá nominarse a sí mismo/a.

Cada candidatura irá acompañada de una recomendación por escrito, que incluirá

(a) una descripción de los antecedentes y logros del candidato;

(b) una descripción de la sentencia, decisión, escrito o defensa jurídica y una explicación de cómo cumple los criterios de elegibilidad identificados en el artículo 3.

Columbia Global Freedom of Expression shall announce a call for submission of nominations with a deadline in December of the year prior to the awarding ceremony.

Artículo 7  – Procedimiento de adjudicación del Premio

El Jurado votará, en persona o por medios electrónicos, el 1 de febrero o alrededor de esa fecha.

El Premio será entregado por el Presidente o la Presidenta de la Universidad de Columbia en una ceremonia oficial celebrada a tal efecto coincidiendo, en la medida de lo posible, con una conferencia anual sobre libertad internacional de expresión e información.

Los galardonados pronunciarán, en la medida de lo posible, una conferencia sobre su labor jurídica y la importancia de las normas internacionales en materia de libertad de expresión en la jurisprudencia nacional o regional.

Estas reglas fueron actualizadas en Septiembre de 2023.

***Traducción de las reglas a idioma español. El texto en inglés es la única versión auténtica y en consecuencia, en caso de conflicto con versiones en otros idiomas, prevalecerá la versión en inglés***